Camí de Sirga del Delta del Ebro 

Esta ruta que discurre por el antiguo Camino de Sirga deltaico, recorre la orilla del río Ebro, siguiendo la ruta que se empleaba para remolcar los laudes aguas arriba.
Los laúdes eran embarcaciones que navegaban por el Ebro transportando, principalmente, arroz aguas arriba y materias escasas en el Delta (piedras, madera, etc.) aguas abajo.
El laúd era arrastrado, aguas arriba, desde la ribera por animales (los machos) o por personas (los sirgadores). Aguas abajo, aprovechaba la corriente y podía usar una vela latina para aprovechar el viento.
A mitad del siglo XX, con la mejora de la comunicación rodada por ferrocarril y carretera y la construcción de los embalses de Ribarroja, Flix y Mequinenza, el Ebro perdió definitivamente su papel de vía de comunicación y en consecuencia, significó la pérdida de la navegación fluvial y los laúdes.
Iniciamos el recorrido en la Oficina de Información Turística de Amposta. Con el Ebro a nuestra izquierda seguimos adelante en busca del paseo...